top of page

¿Te sientes superado/a por los cambios?

Foto del escritor: MontseMontse

A lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones cambiantes que pueden resultar estresantes en tanto que nos obligan a cambiar rutinas, nuestra forma de hacer e, incluso, nuestra forma de interpretar las experiencias que vivimos. A algunas personas les resulta envidiablemente fácil adaptarse a estos cambios; en cambio, a gran parte de la población le sucede lo contrario.


A estos últimos les cuesta adaptarse a los cambios, lo cual se traduce en malestar y afectación de su vida diaria. En algunos casos puede desarrollarse lo que se conoce como trastorno adaptativo; esto es un conjunto de síntomas que se parecen a los de la depresión y que se acompañan de ansiedad, que se dan como resultado de los cambios y que persisten por más de 3 meses después de haber sucedido el episodio estresante o el cambio.


Algunos de los síntomas pueden ser: sentirte triste, desesperanzado o no disfrutar cosas que solíamos disfrutar; llorar con frecuencia, estar preocupado, sentirte ansioso, nervioso, dormir poco y/o mal y/o de forma intermitente, falta o exceso de apetito, problemas para concentrarse, evitar deberes y responsabilidades...


Algunos ejemplos de situaciones en las que se suele desarrollar el trastorno adaptativo son: un cambio de trabajo/escuela, una mudanza, independizarse, irse a vivir en pareja/con amigos, cambiar de localidad/región/país, un divorcio o una separación, el fallecimiento de un ser querido, problemas económicos, jubilarse...


Si te sientes identificado con lo anterior, date un tiempo, intenta ser flexible y tolerante con tu nueva situación. Si los síntomas persisten pasados 3 meses, considera buscar ayuda profesional.






 
 

Comments


bottom of page