top of page
  • Foto del escritorMontse

Apego evitativo y ansioso, ¿combinación explosiva?

Actualizado: 21 ago 2022

Para entender cómo funciona el apego, primero debemos tener claro que no se trata de (meramente) afecto.


El apego es mucho más que eso: en su momento, cuando éramos bebés completamente dependientes de nuestros cuidadores, el vínculo afectivo que establecemos con ellos, llamado apego, era nuestra fuente de seguridad: nos permitía sobrevivir.


El tipo de apego que hayamos desarrollado durante la infancia depende de la relación que se estableció entre nuestros cuidadores y nuestra persona; y ésta determinará en gran medida cómo nos relacionamos con los demás (también, por supuesto, con nuestras parejas sentimentales).


Existen varios tipos de apego. Hoy voy a hablaros de una de las combinaciones más explosivas: apego ansioso X apego evitativo.


Si un miembro de la pareja se vincula desde el apego ansioso, y el otro lo hace desde el evitativo, es posible que experimentemos malestar ya que van a proporcionarse justamente lo contrario que necesitan para sentirse seguros en una relación.


Mientras que la persona con apego ansioso necesita experimentar cercanía y conexión de forma constante, para sentirse segura en la relación;


️La persona con apego evitativo necesita mantener su independencia (a veces, puede parecernos excesiva), para sentirse segura en la relación, de lo contrario se sentirá ahogada, que pierde su identidad y apostará por poner distancia incluso acabando con la relación de forma abrupta para volver a recuperar su seguridad.


Y por si lo anterior no fuese suficiente:


La distancia que pone la persona con apego evitativo confirma la creencia inconsciente de la persona con apego ansioso de que el amor no va a estar cuando lo necesite y que, por lo tanto, debe poner en marcha todo tipo de mecanismos para asegurar que su pareja se quede (y esto implica confirmaciones constantes, dejar de lado nuestras necesidades para que las de nuestra pareja estén satisfechas y decida quedarse...).


Por su parte, la persona con apego ansioso, al necesitar cercanía y conexión, está proporcionando a la persona con apego evitativo justamente lo contrario de lo que requiere para sentirse segura: en vez de aceptar su autonomía e independencia, pide cercanía y conexión. Cercanía y conexión que, cuanto más se pida, menos va a recibir por parte de la persona con apego evitativo. Hecho que afianzará el bucle explosivo ansioso X evitativo.


La persona con apego evitativo, por su parte, no dudará en poner fin a la relación cuando, ante las peticiones de su pareja, experimente malestar y quiera volver a recuperar su autonomía e independencia, puesto que es en estas condiciones en las que se siente segura.


Tanto las personas con apego ansioso como las personas que se vinculan desde un estilo evitativo desean tener relaciones de pareja; por lo que, tras una crisis, es probable que se planteen retomar la relación.


En este caso, la persona con apego ansioso tendrá mayor miedo al abandono (porque, siendo honestos, ya ha sucedido y ahora no es un miedo irracional); por lo que sus demandas de confirmación serán mayores, generando mayor sentimiento de rechazo hacia la cercanía y la conexión por parte de la persona con apego evitativo, afianzando todavía más el bucle y precipitando una nueva crisis.


Otros posts que también te puede interesar...


- Mi relación funciona a base de ultimátums.


- Nos queremos pero debemos dejarlo.


- Amor sano, amor del bueno.


- No es amor, es ansiedad.


- Apego ansioso: mi bienestar depende de mi pareja.


- El miedo al abandono nos lleva a abandonarnos.


- ¿Tu relación es recíproca?


- Quererse es condición necesaria, pero no suficiente.


- Cuando ni tú ni tu pareja sois el problema, sino el empeñaros en que una relación entre personas con necesidades contrapuestas funcione.


- ¿Por qué me quedo cuando sé que debo irme?


- Me duele, pero sé que debo poner fin a la relación.


Si tu situación te genera malestar y sientes que no cuentas con las herramientas para gestionarla, no dudes en buscar ayuda profesional especializada en el ámbito de las relaciones. Si deseas que seamos nosotras quienes te acompañemos en el proceso, estaremos encantadas de hacerlo. Puedes conocernos aquí y contactarnos desde el formulario de contacto.



10.581 visualizaciones0 comentarios
bottom of page