top of page
  • Foto del escritorMontse

Si estás conociendo a alguien, presta atención a estos aspectos

Cómo gestiona el conflicto, cómo te trata a ti y cómo trata a los demás son cuestiones clave a las que prestar mucha atención, especialmente cuando estamos conociendo a alguien y barajamos la posibilidad de iniciar una relación con esa persona.


Cuando conocemos a alguien es probable que nos muestre su cara A, aquella más deseable, más amable, más atractiva. Y lo mismo hacemos nosotros/as. Es lógico y legítimo.


Eso sí, es posible que, pasadas unas semanas, nos demos cuenta de que la cara B no tiene nada que ver con la A, incluso que ambas sean mutuamente excluyentes, antagónicas o incompatibles.


Y es justamente este hecho el que debe importarnos: que la conducta de nuestra pareja - o de la persona a quien estamos conociendo - sea consistente a través del tiempo, de las situaciones y de las personas, es una cuestión fundamental a la hora de dar pasos en la relación, o bien de considerar poner fin a la misma.


Lo mismo sucede con su forma de gestionar conflictos: puede que sus estrategias estén basadas en una comunicación efectiva, respetuosa y empática; que vele por sus necesidades a la vez que tiene consideración por las nuestras; que les haga frente de forma constructiva y encaminada a sumar, a contribuir a la relación; y que esto suceda de forma consistente en el tiempo, en las situaciones y con diferentes personas, es una bandera verde.


En cambio, si el conflicto es gestionado de forma poco sana, y por ello me refiero con actitudes tóxicas basadas en juegos de poder; dando lugar a manipulación o chantaje, haciendo uso de medias verdades o apostando por la mentira; que contemplan única y exclusivamente sus necesidades, que no atiende ni muestra consideración por las nuestras; y que esto no suceda de forma realmente aislada, sino que más bien parezca un patrón es, sin duda, una banderaza roja.



Otros posts que también te puede interesar...


- Mi relación funciona a base de ultimátums.


- Nos queremos pero debemos dejarlo.


- Amor sano, amor del bueno.


- Apego ansioso e inseguridad.


- Dejar ir a esa persona no es dejar ir nuestra felicidad.


- Apego ansioso y apego evitativo, combinación explosiva.


- El miedo al abandono nos lleva a abandonarnos.


- ¿Tu relación es recíproca?


- Quererse es condición necesaria, pero no suficiente.


- Cuando ni tú ni tu pareja sois el problema, sino el empeñaros en que una relación entre personas con necesidades contrapuestas funcione.


- ¿Por qué me quedo cuando sé que debo irme?


- Me duele, pero sé que debo poner fin a la relación.


Si tu situación te genera malestar y sientes que no cuentas con las herramientas para gestionarla, no dudes en buscar ayuda profesional especializada en el ámbito de las relaciones. Si deseas que seamos nosotras quienes te acompañemos en el proceso, estaremos encantadas de hacerlo. Puedes conocernos aquí y contactarnos desde el formulario de contacto.




92 visualizaciones0 comentarios
bottom of page